Martín Raúl Domínguez nació en Rosario en el año 1980. Fotógrafo y músico.
Desde chico muestra una sensibilidad hacia el arte, ya que su abuelo Raúl Domínguez (el pintor de las islas) fue una gran influencia, de él aprende mucho, y toma clases de dibujo con él en la Escuela Regional de su Museo.
Académicamente comienza sus estudios de música en la Universidad de Rosario en el año 1993. Desde el año 1995 comienza talleres de teatro dictados por Julio Cejas, también concurre en el año 1997 a la Peña Fotográfica, comienza a investigar como poder fusionar estas disciplinas con la idea de plasmar todo eso en un solo soporte, idea que sigue siendo objeto de su búsqueda. Participa de varias muestras individuales y colectivas de fotografía en San Cristóbal, La Muestra, Casa Cero Punto Cero, graba discos e interviene producciones audiovisuales. En el año 2000 comienza la carrera terciaria de fotografía en el Instituto Superior de Enseñanza Técnica Nº 18, hasta el año 2003 carrera que amplía su conocimiento y fundamenta mucho más su desempeño fotográfico, allí también muestra trabajos y conoce a grandes maestros como Carlos Elías, Norberto Rodríguez Arias, María Elena Hechen, Jorge Tuells, entre otros. En el año 2004 comienza la carrera de Bellas Artes en la UNR para investigar más lo plástico.
-Actualmente es fotógrafo de la revista del Teatro El Circulo de la Ciudad de Rosario.
-Trabajó como fotógrafo en el Ciclo de danza en Espacio declarado de interés cultural, realizado en la Ciudad de Buenos Aires, en el Centro Cultural Borges, Centro Cultural Sábato, y en el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de la Ciudad de Rosario.
-Expuso su muestra de fotografía, música y dibujo, “Recorte”, en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia que depende de la Municipalidad de Rosario, el 6 de octubre de 2010, dentro de una grilla de artistas que mostrararon su arte en el marco del Bicentenario.
-Ganó el primer premio en arte digital dentro del marco Gran Premio Bienal 2010 en la Ciudad de Buenos Aires, y su obra “Sin Nombre" (Serie Hombre Roto) fue expuesta en la Galería de las Naciones.
-El 1 de septiembre de 2010, la misma obra que ganó el premio se expuso en la Asociación Argentina de Actores de la Ciudad de Buenos Aires.
-Dentro del marco Concurso Pre-Bienal 2010 celebrado en la Universidad Nacional de la Matanza de la Ciudad de Buenos Aires, quedó preseleccionada y se expuso su obra “The May Revolution 2010”.
-El 19 de noviembre, dentro del marco "Homenaje a Miguel Hernandez" declarado de interes Municipal, expuso una obra en la Sala de la Biblioteca del Consejo de Mujeres en Rosario.
- Durante el mes de febrero del año 2011, participó en la muestra colectiva "Artesanos de la luz", en el marco de las actividades culturales de la sala Candace de la Fundación Centro en la Ciudad de Santa Fe.
-Una de sus obras fotográficas de la serie “Quiero mas cielo” fue seleccionada para montar en formato de cartel luminoso, en la convocatoria Fotógrafos Emergentes 2011 realizada por el Centro de Expresiones Contemporáneas de la Ciudad de Rosario.
- En mayo del año 2011, participó en la muestra Compartir Sentimientos curada por la artista Ida de Vincenzo, que se celebró en la Ciudad de Buenos Aires, en La Asociación Italiana de los Santonofreses en la Argentina.
-Durante el mes de mayo del año 2011, también participó en la muestra colectiva "Artesanos de la luz", en la Ciudad de Villa Constitución Provincia de Santa Fe, y actualmente gira por todo el país.
-Recibió en el año 2011, por medio de extensión universitaria, una invitación para llevar la muestra "Recorte" a la Universidad Nacional de la Matanza en la Localidad de San Justo, Ciudad de Buenos Aires.
-En mayo del 2011, La Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario le otorgó un apoyo para que realice la muestra "Recorte" en la Universidad Nacional de la Matanza y también poder llevarla al Centro Cultural Sábato Ciudad de Buenos Aires.
-El 29 de septiembre del 2011, expuso dentro del festival de artes escénicos contemporáneos El Cruce, en el predio del Centro de Expresiones Contemporáneas, su muestra “Artistas en escena …y no tanto”.
-El día 19 de octubre de 2011, realizó la muestra “ Recorte “ en La Toma Galería de Arte + Espacio Multidisciplinar.
-El 11 de noviembre de 2011, expuso su muestra “Artistas en escena …y no tanto” en La Pequeña Galería.
-El 1 de diciembre de 2011, expuso su muestra “Artistas en escena …y no tanto” en la Fundación Libertad.
-El día 12 de septiembre de 2012, presentará ésta muestra fotográfica, "Hombre Roto", en el Hall de ingreso a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Rosario.